top of page

Cafe de olla

  • jeshusweets
  • Jan 27, 2021
  • 2 min read

Updated: Feb 10, 2021

Un cafe tradicional mexicano y su historia.


Para probar algo mas tradicional, me vi a la tarea de investigar de un riquísimo café tradicional. Nuestro riquísimo Café de Olla. Por lo que me dí a la tarea de conocer sus orígenes y buscar su recetas dentro de este océano de información llamado internet.


Pues empezamos con sus orígenes este aun se desconoce la fecha exacta en la que el café llegó a México, pero en la mayoría indican que fue en Veracruz a finales del 1700 de ahí se comenzó a distribuir por todo el país y producirse en diferentes regiones. Como anteriormente lo mencionamos los principales productores de café en México son Chiapas, Veracruz y Oaxaca .


Al volverse más popular en México se creo nuestra ríquísima receta durante la Revolución Mexicana que surgió el café de olla, gracias a las adelitas que tomaron el piloncillo y canela a la preparación básica del café. Este lo preparaban para los guerreros que estaban en la lucha, para darle fuerza en las noche.


Haciendo un paréntesis el piloncillo o “chancaca” proviene del náhuatl chiancaca, que significa “azúcar morena”. Es preparado a partir del jugo no destilado de la caña de azúcar. Y claro en aque periodo era la principal fuente endulzante para campesinos y habitantes del medio rural. .”


Su preparación


Como su nombre café de olla, es claro que era por que se preparaba en ollas de barro y posteriormente de acuerdo con la costumbre, se debe ofrecer en tazas o jarros de este mismo material.


Y si la receta a sus inicios básicamente es solo requiere de piloncillo y canela, pero en algunas regiones se le agregan otra especies como clavo, anís y pimienta hasta puede ser chocolate amargo y cáscaras de naranja o de limón. Esta bebida es riquísima, ya que al prepararla básicamente esta lista para tomarla, ya que está previamente endulzada con el ríquisimo piloncillo.



コメント


Dejanos un mensaje, Dinos que piensas

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE

2021, Jeshusweets blog

bottom of page